 |
VALENCIA |
CONTRERAS presa Contreras y N-III |
411 visitas |
Altitud: 916 m |
Distancia: 9,8 km |
Desnivel: 324 m |
Pendiente Media: 3,31 % |
Coeficiente: 46 |
|
|
Altigrafía y comentarios enviados por: J. Javier Marco
|
|
Localización: El punto de inicio lo situamos en el mismo lugar que la vertiente tradicional de este puerto, la antigua N-III, la que pasa por un puente el río Cabriel justo a los pies de la presa de Contreras. Justo en el puente empieza la subida. Después nos desviamos hacia la presa y la N-III y posteriormente de nuevo hacia el antiguo trazado para coronar por el lado contrario que la vertiente clásica.
|
Especificaciones: Carretera en bastante buen estado pese a la falta de mantenimiento en el tramo inicial y el final (antigua N-III), de unos 8 m de anchura, poca señalización y tráfico inexistente puesto que está cortada al tráfico de coches. El resto del tramo entre la presa de Contreras y la salida a Villargordo está perfecto al ser la N-III, con unos 10-12 m de anchura y buena señalización. Posibilidad de alguna nevada en invierno.
|
Fuentes: Desconocidas
|
Comentario: El tradicional paso hacia la Comunidad Valenciana viniendo de la meseta, pero en este caso hacemos un enlace desde la antigua N-III hacia la nueva para coronar por la parte “de detrás”. Bajamos al inicio del espectacular cañón de las Hoces y Cuchillos del Cabriel, parque natural desde hace unos 30 años y zona realmente preciosa para empezar la subida hasta llegar al antiguo puente que cruza el río, al pie de la imponente presa de Contreras con sus 130 m de altura. Allí mismo iniciaremos la subida, toda ella bastante constante, con unas cuantas herraduras que nos harán más amena la subida. Pasaremos junto al poblado de Contreras y la antigua cementera donde se fabricó el cemento para la construcción de la presa, punto donde dejamos la antigua carretera y nos dirigimos hacia la coronación de la presa y la N-III. Giramos a la derecha y entramos en un túnel, punto donde comienza el tramo más “duro” de la subida, unos 2 km alrededor del 6% de media en una amplísima carretera prácticamente sin tráfico. Cuando terminemos este tramo, tendremos 1,5 km prácticamente llanos hasta cruzar por debajo de la A-3, donde volvemos a subir, aunque con poca pendiente. Más adelante cogeremos la salida hacia Villargordo del Cabriel y de inmediato, hacia el puerto de Contreras, pasando de nuevo sobre la A-3 y en seguida, de nuevo a la derecha, tomando ya el antiguo trazado de la N-III hasta coronar. En este tramo final vuelve a empinarse un poco, pero sin grandes rampas, hasta coronar. Si seguimos, bajaremos al inicio de la ruta haciendo un bucle circular.
|
Fotos:
En este puente sobre el Cabriel, a los pies de la presa se inicia la subida
Primeras rampas
Trazamos varias herraduras y pasamos por el poblado de Contreras
Después del poblado nos dirigimos hacia la presa, que vemos a nuestro lado. La verdad es que impresiona lo grande y alta que es.
Desde lo alto de la presa vemos la vertiente conquense de la antigua N-III
Hacia el otro lado vemos los viaductos de la A-3 y el AVE Madrid-Valencia
Tras salir del túnel, en el tramo más exigente, ya en la N-III (foto hecha en bajada)
Un poco más arriba, ya cerca de la salida a Villargordo (foto hecha en bajada)
Y coronamos en esta zona pero viniendo del otro sentido (foto hecha subiendo por la vertiente tradicional).

|
Altimetrías de Puertos de Montaña - APM - |
|